MAQUINA LA ARQUITECTURA MÁQUINAS
Problematizamos la presencia de las máquinas en la disciplina arquitectónica como condición irrevocable para su concretización dentro de lo real, muy a pesar de su total ausencia en cualquier plano, maqueta o discurso arquitectónico. Son tan ágiles y diligentes, que nunca se detienen dentro de éstos. Cuando se mira cualquier hecho arquitectónico, ellas ya se han ido. Han dejado solo aquel saldo o superávit arquitectónico, una presencia que les es tan propia como ajena, y que les garantiza tanto su existencia como su ausencia. Siendo las adjudicadoras de la arquitectura, las máquinas reinan entre su fragor mecánico y el silencio de la disciplina arquitectónica.
Utilizamos herramientas desde un lugar lejano -la pintura- para tomar distancia, y observar. Hay mil objetos en uno solo si hay mil ojos que lo sujeten. Entonces nos hicimos de otros ojos en nuestros pinceles, pastas de óleo, linaza, veladuras. Terminamos advirtiendo y testificando unas cuantos hallazgos. Allí donde la arquitectura: inercia. Allí entre la arquitectura: máquinas, y antes de ella: más máquinas.
Cada obra se presenta mediante una pintura confrontada con un aforismo que no pretende una verdad sino una provocación entre arquitectura construida y maquinaria. Como sentencia, punto de partida o cruce de caminos, sea uno o lo otro, lo dejamos a otros ojos.
.jpg)













